TALLER N 2
¿Cuánto sabes sobre los suelos?
Quince preguntas para celebrar el Año
Internacional de los Suelos 2015. “Excava” en este cuestionario para evaluar tu
conocimiento acerca de los suelos. ¡No hagas trampas!
1. ¿Qué es un suelo sano?
©FAO/Ami Vitale
Un
suelo inerte
Un
suelo vivo
Un
suelo rocoso
✓ ¡Correcto!
¡Un suelo sano es un suelo vivo! Los suelos
sanos mantienen una variada comunidad de organismos del suelo que ayudan a
combatir enfermedades de las plantas, insectos y malezas, y forman asociaciones
simbióticas beneficiosas con las raíces de las plantas.
2. ¿Qué porcentaje de nuestros alimentos
proviene de los suelos?
©FAO/Rodger Bosch
70%
50%
95%
✓ ¡Correcto!
¡El suelo es donde comienza la alimentación!
Se estima que el 95% de nuestros alimentos está directamente o indirectamente
producido en nuestros suelos. Por lo tanto, la disponibilidad de alimentos
depende de los suelos. Los alimentos de calidad y saludables solo pueden
producirse si nuestros suelos están sanos. Un suelo vivo y sano es un aliado
crucial para la seguridad alimentaria y la nutrición.
3. ¿En qué capa del suelo se encuentra la
mayor parte de la materia orgánica?
©FAO/Ishara Kodikara
Capa
superficial
Subsuelo
Roca
madre
✓ ¡Correcto!
La mayor parte de la materia orgánica se
encuentra en la capa arable del suelo. La materia orgánica del suelo es vital
para la retención del aire, la humedad y los nutrientes. Juega un papel
importante en mantener la fertilidad del suelo, y por lo tanto en la producción
agrícola sostenible. Además de ser una fuente de nutrientes para las plantas
-como nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K)-, mejora las propiedades
biológicas y físicoquímicas del suelo.
4. ¿Cuánta biodiversidad sostienen nuestros
suelos a nivel mundial?
©FAO/Giulio Napolitano
1/5
1/2
1/4
✓ ¡Correcto!
El suelo es uno de los ecosistemas más
complejos de la naturaleza: contiene una infinidad de organismos que
interactúan y contribuyen a los ciclos globales que hacen posible la vida. Los
suelos albergan una cuarta parte de la biodiversidad de nuestro planeta,
elemento esencial para la seguridad alimentaria y la nutrición.
5. ¿Cuántas especies de invertebrados pueden
hallarse en un solo m² de suelo forestal?
©FAO/Christena Dowsett
Más de
1 000
Cerca
de 500
Decenas
✓ ¡Correcto!
En un solo m² de suelo forestal pueden
encontrase más de 1000 especies de invertebrados…
6. Un solo gramo de suelo sano contiene…
©FAO/A.Odoul
Cientos
de organismos
Millones de organismos
Miles
de organismos
✓ ¡Correcto!
Un solo gramo de suelo sano contiene millones
de organismos, incluyendo animales vertebrados, lombrices, nematodos, 20-30
especies de ácaros, 50-100 especies de insectos, cientos de especies de hongos
y miles de especies de bacterias y actinomicetos.
7. Verdadero o falso: El suelo ayuda a
combatir y adaptarse al cambio climático
©FAO/L.Dematteis
Verdadero
Falso
✓ ¡Correcto!
¡Es verdad! Los suelos ayudan a combatir y
adaptarse al cambio climático, jugando un papel clave en el ciclo del carbono a
través de la captura de carbono y la reducción de las emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI).
8. ¿Qué porcentaje de los suelos del mundo se
calcula que están actualmente degradados?
©FAO/Assim Hafeez
33%
50%
12%
✓ ¡Correcto!
Se estima que el 33% del suelo mundial está de
moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, compactación,
acidificación, la contaminación química y el agotamiento de los nutrientes.
9. ¿Dónde está almacenada la mayor parte del
carbono orgánico del planeta?
©FAO/Giulio Napolitano
Bosques
Suelos
Agua
✓ ¡correcto!
La mayor parte de carbono orgánico del mundo
se almacena en los suelos. Por ejemplo, los suelos forestales almacenan una
cantidad de carbono equivalente a la de la biomasa forestal mundial, alrededor
del 45 % en cada caso. Los suelos suponen así una manera prospectiva de mitigar
el aumento de la concentración atmosférica de CO².
10. ¿Qué porcentaje de las tierras agrícolas
mundiales produce cultivos que se desperdician?
©FAO/Sean Gallagher
28%
10%
5%
✓ ¡Correcto!
Se estima que el 28 por ciento de las tierras
agrícolas del mundo producen cultivos que se desperdician. En el proceso, se
despilfarran 250 km³ de agua y la huella de carbono de los alimentos producidos
y no consumidos se estima en 3,3 gigatoneladas de CO² equivalente (FAO, 2013 –
La huella del desperdicio de alimentos, impacto en los recursos naturales)
11. En promedio, ¿cuánto tiempo tarda en
formarse un centímetro del suelo?
©FAO/Rodger Bosch
De
cientos a miles de años
De
cincuenta a cien años
Unos
pocos meses
✓ ¡Correcto!
En promedio, un centímetro de suelo puede
necesitar cientos de miles de años para formarse. Los principales factores que
conforman el suelo son: clima, topografía, material madre, el tiempo y los
factores biológicos (plantas, animales, microorganismos y los seres humanos).
Las diferentes combinaciones e intensidades de los factores que forman el suelo
conducen a diferentes tipos de suelo.
12. La gestión sostenible del suelo puede
llevar a aumentos medios de rendimiento de los cultivos del…
©FAO/Leonie Marinovich
53 por
ciento
58 por
ciento
92 por
ciento
X ¡Equivocado!
Las prácticas de manejo sostenible del suelo,
como la agroecología, la agricultura orgánica, la agricultura de conservación,
la agrosilvicultura y la labranza cero, podrían conducir a incrementos promedio
de rendimiento de los cultivos del 58 por ciento.
13. ¿Cuándo se celebra oficialmente el Día
Mundial del Suelo?
©FAO/Giuseppe Carotenuto
5 de
diciembre
8 de
diciembre
20 de
diciembre
✓ ¡Correcto!
El 20 de diciembre de 2013, la 68ª Asamblea
General de la ONU declaró el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo y el 2015
como Año Internacional de los Suelos.
14. ¿Cuál es la composición media del suelo?
©FAO/Antonello Proto
5%
materia orgánica, 25% aire, 25% agua, 45% material mineral
25%
aire, 5% agua, 70% material mineral
10%
materia orgánica, 40% aire, 40% agua, 10% material mineral
X ¡Equivocado!
La composición media del suelo es 5% materia
orgánica, 25% aire, 25% agua y 45% material mineral.
15. Verdadero o falso: Los suelos aportan
servicios ecosistémicos clave que permiten la vida en la Tierra
©FAO/Daniel Hayduk
Verdadero
Falso
X ¡Equivocado!
¡Es verdad! Los suelos proporcionan servicios
ecosistémicos clave, como la producción de alimentos, combustible, energía y
medicinas; aire y agua limpios; intercambio de gases y secuestro de carbono; y
muchos, muchos más ... En última instancia, ¡hacen posible toda forma de vida!
Tienes 11 respuestas correctas de 15 questões!
Por favor comparta el quiz para ayudar a las
personas a entender la importancia de los suelos.
03/09/2015
MOMENTO BASICO:
SUPER
ResponderEliminar